palo zapoteselva (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/01 12:12

(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol». Muy usual como topónimo. El nombre "zapoteselva" proviene de la yuxtaposición de «zapote», nombre común de diversas especies vegetales + "selva", y se aplica porque Diospyros oaxacana es una especie no cultivada).

Nombres comunes: palo zapoteselva (SBV), zapote negro, zapote silvestre, zapotillo, zapotito. 

Nombre científico: Diospyros oaxacana Stanley. (Diospyraceae).

Sinonimia: Diospyros torresii Provance & A.C.Sanders.

Flora. Arbusto de hasta 4 metros de altura. Tronco de hasta 30 cm de diámetro, corteza rojo grisácea. Hojas verde olivo, de ovado oblongas a obovadas, el haz brillante. Inflorescencia masculina axilar, de flor blanco verdosa y olor dulce. Fruto: baya solitaria, negra al secar, de olor y sabor dulce cuando madura, exocarpio delgado, mesocarpio abundante, carnoso, negro al madurar. 8 semillas por fruto. Especie escasa dentro de la selva caducifolia. Habita en vegetación secundaria derivada de este tipo. Floración en junio.

Zona: Xalapa.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV