Tlaica Xicalango (Chicontepec)
(El nombre "Tlaica" deriva del náhuatl. De: tlaican, atrás, parte de atrás de algo [Wimmer, 2004] + Xicalango: «Detrás de Xicalango»).
Nombres: Tlaica. Tlaica Xicalango.
Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-50 habitantes del municipio Chicontepec. 18 km al este-sureste de la cabecera municipal. Altitud: 135 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Fiesta patronal de La Santisima Trinidad, 7 de marzo. Semana Santa, marzo y/o abril. Día de las Madres, 10 de mayo. Xantolo/Día de Muerto, 31 de octubre al 2 de noviembre. Posadas navideñas, 16 al 24 diciembre. Rituales: Elotlamanilistli (Fiesta del elote), septiembre. Baño del bebé, a los tres días de nacido. Lavamanos a los padrinos, fecha opcional. Gastronomía: pan de muñeco, mole, adobo, caldo de pollo, tamales, pan. Arte: Bordado. Oficios: Carpintería y ebanistería.
Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV